Donald Trump no descarta una incursión terrestre para entrar a Venezuela y Gustavo Petro lanzó fuerte advertencia: “Vamos a tener este problema”
El presidente de la República, que ha sido asiduo defensor de la dictadura de Nicolás Maduro, lanzó un duro mensaje al mandatario norteamericano; frente a las informaciones sobre la posibilidad de que finalmente se dé una incursión armada en el país vecino
La escalada de tensión entre el régimen de Venezuela y el Gobierno de los Estados Unidos alcanzó un nuevo nivel tras las declaraciones del presidente Donald Trump, que el 15 de octubre de 2025, en un evento en la Casa Blanca, afirmó que “considera” la posibilidad de ataques terrestres contra los carteles venezolanos. Un anuncio que, como era de esperarse, tuvo fuerte eco en suelo colombiano.
“No quiero decirles más, pero ahora estamos mirando hacia el terreno, porque controlamos muy bien el mar”, expresó Donald Trump al responder la pregunta de un periodista sobre la opción de ofensivas por tierra, que complementen la ofensiva que, a través de la flotilla naval dispuesta en el Caribe, ha adelantado una serie de ataques para contrarrestar el flujo de cocaína en EE. UU.
Este anuncio, que desató una ola de reacciones, se suma a que la administración de Donald Trump autorizó a la CIA a hacer operaciones encubiertas en territorio venezolano, lo que representa un giro en la estrategia estadounidense frente a los presuntos narcotraficantes en la región; y abriría la opción de que se intervenga frente al accionar de la dictadura que gobierna desde hace 25 años.
Además, se reportó el sobrevuelo de dos aviones bombarderos cerca del espacio aéreo venezolano, lo que incrementó la percepción de inminencia de acciones militares que busquen derrocar a Maduro: que asumió el poder en marzo de 2013 tras la muerte del también dictador Hugo Chávez Frías, y que se autoproclamó como vencedor de los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024.
La dura respuesta de Gustavo Petro a Donald Trump, ante posibilidad de que EE. UU. invada Venezuela
En ese sentido, el presidente de la República, Gustavo Petro, le salió a las afirmaciones del jefe de Estado norteamericano y avisó que este tipo de permisos solo pueden ser tramitados en el seno de Naciones Unidas. Petro habló desde Puerto Asís (Putumayo), en el inicio de la destrucción de 14 toneladas de material de guerra pertenecientes a la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (Cneb).
“Ya tiene como consecuencias cercanas una posible invasión a la República de Venezuela. Con consecuencias, nuestras derechas aplauden eso. Yo, la verdad, no soy muy amigo de las políticas que se agencian en el gobierno actual de Venezuela porque no lo reconocí. No voy allá. Pero yo sé que puede pasar en Colombia, y esa sí es mi responsabilidad», dijo Petro desde el sur del territorio nacional.