Deportes

Colombia hace la tarea: goleada, clasificación… y dudas sobre la mesa

Publicado

on

Colombia respiró aliviada en Barranquilla. La Selección, que venía con seis partidos sin ganar en eliminatorias, por fin se sacudió: goleó 3-0 a Bolivia en el Metropolitano y aseguró su tiquete directo al Mundial 2026. Los goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero devolvieron la sonrisa a la hinchada, que ya comenzaba a impacientarse.

Victoria con sabor a interrogante

El resultado fue redondo en el marcador, pero no tanto en el juego. A pesar de la comodidad del triunfo, el equipo mostró lagunas en defensa, momentos de desconcentración y un fútbol a ratos lento, casi predecible. Si no fuera por las manos salvadoras de Camilo Vargas, la historia podría haber sido diferente.

Néstor Lorenzo, el técnico argentino que dirige a los cafeteros, sabe que la fiesta de la clasificación no puede ocultar las tareas pendientes: solidez defensiva, continuidad en el ritmo y una mentalidad que no se apague frente a rivales “accesibles”. Porque el contraste sigue siendo evidente: Colombia se crece ante potencias como Brasil, Alemania o España, pero sufre con selecciones como Perú o la misma Bolivia.

James, dueño de un récord histórico

Más allá del análisis, la noche también dejó un hecho para la historia: James Rodríguez se convirtió en el máximo goleador colombiano en eliminatorias, superando nada menos que a Radamel Falcao García. Su gol fue el que abrió el camino de la victoria, quizás en su última gran función en el Metropolitano.

Lo que viene

La Selección cerrará su participación en estas eliminatorias frente a Venezuela. Ya clasificado, el reto será aprovechar ese partido para ajustar líneas, ganar confianza y llegar con una versión más firme al gran reto: el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.